DescripciónRodanol RST260-1 es un compuesto sintético aislante, no conductor de electricidad, totalmente hidrófugo, anticorrosivo, para temperaturas de servicio entre -40ºC y 300ºC.
Rodanol RST260-1 es químicamente inerte. No forma residuos resinosos; es altamente resistente a ataques químicos y protege contra la oxidación y la sulfatación.
Rodanol RST260-1 es muy resistente al barrido por agua.
TOTALMENTE LIBRE DE HIDROCARBUROS.
Propiedades y beneficiosRodanol RST260-1 es un compuesto dieléctrico incoloro y muy adhesivo ampliamente utilizado en contactos eléctricos que requieran extrema protección y gran resistencia eléctrica.
Rodanol RST260-1 protege los contactos eléctricos y los elastómeros asociados.
Rodanol RST260-1 protege contra la humedad evitando la corrosión.
Rodanol RST260-1 evita que los contactos eléctricos entren en contacto con polvo, arena, suciedad.
Rodanol RST260-1 es un producto insustituible, para profesionales de la electrónica, electricidad e instrumentación.
Rodanol RST260-1 es un compuesto sintético que resiste elevadas temperaturas sin chorrear por lo que es ideal para trabajar en sitios calientes como los compartimientos de motores.
Usos recomendadosRodanol RST260-1 está formulado para contactos eléctricos en general. Para aparatos industriales, domésticos y de oficina tales como televisores, computadoras, impresoras, centrales telefónicas y de detección de incendios, fotocopiadoras, conexiones eléctricas expuestas a la intemperie, tableros, bornes de baterías, terminales de todo tipo, aisladores de porcelana y vidrio, aparatos ópticos y de precisión, inductores de alta tensión, flybacks, bobinados, contactos a la intemperie, plaquetas de telefonía, circuitos impresos, alarmas, controles remotos y antenas. También para elastómeros en sistemas de frenos tales como diafragmas, empacaduras y sellos de goma, nitrilo, viton y neopreno. Ejes de gatos hidráulicos y neumáticos, rieles plásticos, sistemas criogénicos, hornos, para partes y piezas expuestas a la presión de agua.
Rodanol RST260-1 sella eficazmente las bujías, lubrica partes de los motores de vehículos, tales como los rotores y las tapas del distribuidor, los cables y velocímetro.
Rodanol RST260-1 también se emplea en las conexiones eléctricas que pueden estar expuestas a humedad y la suciedad como las luces exteriores, instalaciones de televisión por satélite y terminales de la batería.
AplicaciónPuede ser aplicado manual o mecánicamente. Evite la contaminación del producto. Debe ser aplicado en áreas y con herramientas completamente limpias, secas, libres de aceite o grasa. Use guantes apropiados.
ComponentesEspesantes a base de geles inorgánicos, polímeros lineales de dimetyl polisiloxano de alta viscosidad y aditivos.
Características Típicas
|
Penetración trabajada a 60 ciclos, mm / 10 |
325 |
|
|
Solubilidad en Agua |
No soluble |
|
Apariencia |
Lisa, muy blanda |
|
|
Constante dieléctrica (60 Hz) |
2,1 |
|
Resistividad volumétrica (W/cm2) |
0,7X1015 |
|
Resist. a la oxidación s/ ASTM D-942 (Kp/CM2) |
<35,0 |
|
Pérdida por evaporación a las 24 Hrs. A 150ºC |
1% |
|
CompatibilidadEste producto no es compatible con otro lubricante. Se recomienda que se retire toda la grasa anterior antes de proceder a engrasar con Rodanol RST-260-1.
PresentacionesPaila de 3,5 kg - Paila de 15,9 kg
AlmacenamientoAlmacenar en un lugar seco, limpio y fresco, preferiblemente bajo techo, lejos de fuentes de calor. Una vez abierto el envase, vuelva a cerrarlo con la misma tapa. Conservar siempre en el envase original.
PrecaucionesRodanol RST-260-1 es no contaminante y atóxico. Sin embargo como todo producto químico, toda precaución tomada es positiva. Mantener lejos del alcance de los niños.
Información ecológicaSe debe evitar el derrame del producto utilizándolo sobre superficies impermeables y controladas. Siga todas las recomendaciones disponibles para evitar la contaminación del ambiente. Los envases usados no deben ser utilizados nuevamente y deben ser dispuestos según las normas locales.
Vencimiento5 años a partir de la fecha de fabricación. No existe información homologada internacionalmente con respecto al vencimiento de este producto.
Datos del fabricanteProducto fabricado en la República Bolivariana de Venezuela por Industrias Rodanol S.A., R.I.F. J-30658518-4, Parque Industrial Tinaquillo, Calle H, Nº 62/63, Tinaquillo, Estado Cojedes. Teléfonos: 0258-7662121/7665266. Registro Menpet: dith/b-097
Nota importanteLos datos aportados en "Características Típicas" son representativos del valor promedio de producción. Muchos de los valores están basados en las especificaciones de los fabricantes de las materias primas utilizadas.
Han sido tomadas todas las precauciones razonables para asegurar la precisión de la información suministrada para la fecha de esta publicación. No obstante, pueden ocurrir cambios de formulación en fecha posterior, por lo que siempre es necesario que el distribuidor o el usuario de este producto se comunique con nuestra oficina de Atención al Cliente.
Las hojas de seguridad (MSDS) están siempre a su disposición en www.rodanol.com o en nuestras oficinas de Atención al Cliente.
I.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
RODANOL RST 260-1
Nombre Químico: No aplica
Familia Química: Lubricante
Componentes:
Componente |
CAS / Nº ONU |
% |
|
Espesantes inorgánicos de sílice |
CAS: 112945-52-5 |
5 - 7 |
|
Aceite sintético |
CAS: 63148-62-9 |
93 - 95 |
|
Este producto no contiene componentes que sean considerados cancerígenos por la
OSHA, en proporción superior al 0,1%.
Aplicaciones: Grasa lubricante dieléctrica para contactos eléctricos en general
II.- IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE
Fabricante: Industrias Rodanol, S.A.
Registro MENPET: DITH/B-097
Dirección: Parque Industrial Tinaquillo, Calle H, Nº 62/63.Tinaquillo,
Estado Cojedes. República Bolivariana de Venezuela
Teléfono:(0258)766-2121 / 766-5266
www.rodanol.com / e-mail: rodanol@rodanol.com
III.- IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS A LA SALUD
Contacto con los Ojos: No tiene peligrosidad
Contacto con la Piel: no tiene peligrosidad
Ingestión: puede causar vómitos , nauseas, diarrea
Inhalación: no tiene peligrosidad
IV.- PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con los Ojos: Lavar inmediatamente los ojos con abundante agua
durante por lo menos 15 minutos. Si persiste la irritación consulte al médico.
Contacto con la Piel: Lavar con abundante agua y jabón la parte afectada.
Inhalación: Sacar a la víctima al aire libre
Ingestión: No inducir al vomito. Prestar atención médica presenta molestias estomacales.
V.- ACCIÓN EN CASO DE INCENDIOS
Peligro General: Bajo nivel de peligrosidad.
Control de Incendios: Aísle la fuente de combustible del incendio. Use cualquier medio de extinción de incendios. Combatir incendios mayores con chorro de agua chispeante o espuma estable al alcohol.
EPP: Usar protección respiratoria para emergencias mayores.
VI.- CONTROL DE DERRAMES / DISPOSICIÓN DE CONTENEDORES
Procedimientos de Control de Derrames: Mantener al público alejado.
Impida la descarga adicional de material. Impida la entrada a desagües,
alcantarillas y ríos, agregue arena y recupere el material con pala.
Evite contacto con piel y ojos.
EPP: usar guantes de neopreno, lentes y botas de seguridad.
Recolección tratamiento y disposición final: Los desechos recogidos dispóngalos según lineamientos legales. Aplicar este procedimiento para derrames pequeños y grandes.
VII.- CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS
|
Solubilidad en agua |
No soluble |
|
Apariencia |
Lisa, muy blanda |
|
|
Constante dieléctrica |
2,1 |
|
VIII.- TOXICOLOGÍA
Toxicidad aguda-Ingestión: LD50 es > 10000 mg/ Kg (Ratas).
Toxicidad aguda-Absorción cutánea: LD50 es > 5000 mg/Kg
(conejos)
Toxicidad aguda-Inhalación: Su inhalación no se considera peligrosa si
se produce bajo condiciones normales de uso.
CAP : 10 mg/m3 ( COVENIN 2253-2001)
La información dada se basa en el conocimiento de los componentes
y la toxicología de productos similares.
Carcinogenecidad: no se conoce que los componentes estén asociados a
efectos carcinogénicos en humanos.
Mutabilidad Genética: no se supone que sea mutagènamente peligroso
IX.- REACTIVIDAD Y ESTABILIDAD
Estabilidad a Temperatura ambiente |
Si |
|
Polimerización peligrosa |
No |
|
Condiciones para evitar inestabilidad |
Ninguna |
|
Materiales para evitar inestabilidad |
Ninguno |
|
Productos de la descomposición |
Cuando combustión desprende CO2, CO, Dióxido de silicio. |
|
X.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA
No se conoce ningún peligro para el agua.
XI.- MANEJO DE DESECHOS
Los residuos se colocan en recipientes debidamente identificados para su desecho o reciclado, según Leyes, Normas y Reglamentos establecidos.
Los envases son reutilizados, reciclados o desechados según legislación vigente.
XII.- MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Manejo: No requiere medidas especiales
EPP: Guantes de carnaza, tela o neopreno, lentes.
Almacenamiento de Contenedores: No requiere de medidas especiales
Temperatura de Almacenamiento Max: No aplica
Disposición de tambores vacios: No requiere medidas especiales
XIII.- INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
El personal que transporta el producto debe estar informado sobre el correcto manejo de este producto.
XIV.- OTRA INFORMACIÓN
La información contenida en este documento se basa en fuentes consultadas
a la fecha de emisión del mismo. La intención del mismo es describir el
producto en relación a la seguridad, salud y el medio ambiente, por lo que el
uso de su información así como las condiciones de utilización del producto,
escapa del control de la empresa.
ELABORADO POR: INDUSTRIAS RODANOL, S.A.
Fecha: 09/08/2010
Realizado por: Ing. Ma. Ángela Morales