DescripciónRodanol FM-100 es una fórmula marina protectora, lubricante, anticorrosiva y penetrante, de color azul que proporciona una película muy adherente capaz de resistir ataques de agua incluso de mar.
Los componentes de Rodanol FM-100 previenen del riesgo de oxidación en todo tipo de equipos que trabajen en contacto con el agua salada o en presencia de humedad.
Resiste muy bien el barrido por agua y protege las partes de goma o plástico manteniéndolas flexibles. Mínimo goteo. Agradable fragancia.
Propiedades y beneficiosRodanol FM-100 aplicada en forma de ducha, con pistola o con brocha, forma una poderosa barrera contra la oxidación incrementando considerablemente la vida útil de de los vehículos o maquinarias expuestas al salitre.
Rodanol FM-100, gracias a los polímeros que contiene protege y lubrica a la vez que elimina ruidos producidos por el desajuste o la resequedad.
Rodanol FM-100 penetra profundamente en las micro porosidades de las superficies desplazando el aire, la humedad y el salitre, causantes de la oxidación y corrosión.
Rodanol FM-100 es una fórmula marina exclusiva de Rodanol que al ser aplicada en forma en vehículos y maquinarias expuestas ocasional o permanentemente a la salinidad de los ambientes costeros, se convierte en un gran ahorro de dinero al disminuir la reposición de partes, las paradas y los gastos de mano de obra.
Usos recomendadosPara proteger y lubricar todo tipo de motores, chasis y tráileres.
Para proteger los trenes delanteros y parte inferior de automóviles, camiones, tractores, montacargas y grúas.
Para equipos y partes en puertos, marinas, depósitos y almacenes.
Para proteger las conexiones eléctricas previniendo la sulfatación.
Para cables, magnetos, bornes, antenas, distribuidores, tableros eléctricos, cerraduras, herramientas, tuercas y tornillos, articulaciones.
AplicaciónLa Fórmula Marina Rodanol FM-100 puede ser aplicada con pistola, brocha o por inmersión.
Las partes a proteger deben ser muy bien lavadas antes de la aplicación para evitar que queden restos de agua, sal o barro atrapados entre el metal a proteger y la película de Rodanol FM-100.
Una fina película de Rodanol FM-100 es suficiente para actuar y proteger de inmediato.
ComponentesDestilados parafínicos altamente refinados, solventes derivados de hidrocarburos, aditivos antioxidantes, anticorrosivos.
Además, posee en su formulación agentes plastificantes y mejoradores de la adhesividad y fragancias cítricas.
Características Típicas
Apariencia |
Líquido, untuoso |
|
|
|
Gravedad Específica a 15,5ºC |
0,870 |
|
Rango de Ebullición, en ºC |
>70 |
|
Punto de Inflamación, en ºC |
160 |
|
Viscosidad Cinemática a 40ºC, en cSt |
27 |
|
PresentacionesPaquete de 12 botellas x 946 cm3 - Bidón de 4 litros - Carboya de 20 litros
AlmacenamientoAlmacenar en un lugar seco, limpio y fresco, preferiblemente bajo techo, lejos de fuentes de calor. Una vez abierto el envase, vuelva a cerrarlo con la misma tapa. Conservar siempre en el envase original
PrecaucionesMantener lejos del alcance de los niños quienes no deben manipular este producto bajo ninguna circunstancia. Contiene productos inflamables por lo que debe ser utilizado en espacios abiertos y sin presencia de llama abierta. Se debe manipular con guantes apropiados y las zonas de la piel que contacten con el producto deben ser lavadas con abundante agua y jabón.
Información ecológicaSe debe evitar el derrame del producto utilizándolo sobre superficies impermeables y controladas. Siga todas las recomendaciones disponibles para evitar la contaminación del ambiente. Los envases usados no deben ser utilizados nuevamente y deben ser dispuestos según las normas locales.
Vencimiento5 años a partir de la fecha de fabricación. No existe información homologada internacionalmente con respecto al vencimiento de este producto.
Datos del fabricanteProducto fabricado en la República Bolivariana de Venezuela por Industrias Rodanol S.A., R.I.F. J-30658518-4, Parque Industrial Tinaquillo, Calle H, Nº 62/63, Tinaquillo, Estado Cojedes. Teléfonos: 0258-7662121/7665266. Registro Menpet: dith/b-097
Nota importanteLos datos aportados en "Características Típicas" son representativos del valor promedio de producción. Muchos de los valores están basados en las especificaciones de los fabricantes de las materias primas utilizadas. Han sido tomadas todas las precauciones razonables para asegurar la precisión de la información suministrada para la fecha de esta publicación. No obstante, pueden ocurrir cambios de formulación en fecha posterior, por lo que siempre es necesario que el distribuidor o el usuario de este producto se comunique con nuestra oficina de Atención al Cliente. Las hojas de seguridad (MSDS) están siempre a su disposición en www.rodanol.com o en nuestras oficinas de Atención al Cliente.
I.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
RODANOL FM-100
Nombre Químico: No aplica
Familia Química: Hidrocarburos
Componentes:
Componente |
CAS / Nº ONU |
% |
|
Derivados de Hidrocarburos |
CAS: 64742-65-0 / ONU 1270 / CAS: 64741-96-4 / ONU 1270 / CAS: 68476-34-6 / ONU 1202 |
85 - 95 |
|
Aditivos |
CAS: 128-37-0 |
<1 |
|
Este producto no contiene componentes que sean considerados cancerígenos por la
OSHA, en proporción superior al 0,1%.
Aplicaciones: Protector y lubricante de motores, chasis y tráileres, trenes delanteros y parte inferior de vehículos; equipos y partes en puertos, marinas, depósitos y almacenes.
II.- IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE
Fabricante: Industrias Rodanol, S.A.
Registro MENPET: DITH/B-097
Dirección: Parque Industrial Tinaquillo, Calle H, Nº 62/63.Tinaquillo,
Estado Cojedes. República Bolivariana de Venezuela
Teléfono:(0258)766-2121 / 766-5266
www.rodanol.com / e-mail: rodanol@rodanol.com
III.- IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS A LA SALUD
Contacto con los Ojos: Ligeramente irritante pero no lesiona el tejido
ocular
Contacto con la Piel: Bajo grado de toxicidad. El contacto frecuente y
prolongado puede producir irritación o dermatitis.
Ingestión: puede causar vómitos , nauseas, diarrea
Inhalación: puede causar dificultad respiratoria
IV.- PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con los Ojos: Lavar inmediatamente los ojos con abundante agua
durante por lo menos 15 minutos. Si persiste la irritación consulte al médico.
Contacto con la Piel: Lavar con abundante agua y jabón la parte
afectada, despojarse de la ropa y zapatos contaminados. Debe lavarlos bien
antes de volver a utilizar.
Inhalación: en caso de presentar vértigo o nauseas, sacar a la víctima
al aire libre
Ingestión: No inducir al vomito, si la persona esta consciente, lavar
bien la boca. Mantener a la persona en reposo. Prestar atención medica inmediata.
No intente suministrar ningún líquido por la boca si la persona esta
inconsciente.
V.- ACCIÓN EN CASO DE INCENDIOS
Peligro General: Bajo nivel de peligrosidad, en estado líquido puede
arder al calentarse a una temperatura superior al punto de inflamación. Si se
descompone térmicamente, puede desprender gases inflamables / tóxicos.
Control de Incendios: Use rocío de agua para enfriar las superficies
expuestas al fuego y proteger al personal. Aísle la fuente de combustible del
incendio. Use espuma, polvo químico seco, ó dióxido de carbono para extinguir
el fuego. Evite el uso de chorros de agua a presión, ya que esto puede
ocasionar la propagación del incendio.
EPP: Se requiere protección respiratoria y para los ojos del personal que
combate el incendio. Se requiere equipo de protección completo y equipos de
aire autocontenido de presión positiva, en caso de emergencias mayores.
VI.- CONTROL DE DERRAMES / DISPOSICIÓN DE CONTENEDORES
Procedimientos de Control de Derrames: Mantener al público alejado.
Impida la descarga adicional de material. Impida la entrada a desagües,
alcantarillas y ríos, agregue arena y recupere el material con pala.
Evite contacto con piel y ojos.
EPP: usar guantes de neopreno, lentes y botas de seguridad.
Recolección tratamiento y disposición final: Los desechos recogidos IDENTIFIQUE COMO PELIGROSOS, dispóngalos según lineamientos legales. Aplicar este procedimiento para derrames pequeños y grandes.
VII.- CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS
Apariencia |
Líquido, untuoso |
|
|
|
Gravedad específica a 15,5 ºC |
0,870 |
|
Rango de ebullición, en ºC |
>70 |
|
Punto de inflamación, en ºC |
160 |
|
Viscosidad cinemática aceite base a 40ºC, cSt |
27 |
|
VIII.- TOXICOLOGÍA
Toxicidad aguda-Ingestión: LD50 es > 5000 mg/ Kg (Ratas).
Toxicidad aguda-Absorción cutánea: LD50 es > 2000 mg/Kg
(conejos)
Toxicidad aguda-Inhalación: Su inhalación no se considera peligrosa si
se produce bajo condiciones normales de uso.
CAP : 5 mg/m3 ( COVENIN 2253-2001)
Irritación Ocular: ligeramente irritante
Los datos toxicológicos de este producto no han sido específicamente
determinados. La información dada se basa en el conocimiento de los componentes
y la toxicología de productos similares.
Carcinogenecidad: no se conoce que los componentes estén asociados a
efectos carcinogénicos en humanos.
Mutabilidad Genética: no se supone que sea mutagènamente peligroso
IX.- REACTIVIDAD Y ESTABILIDAD
Estabilidad a Temperatura ambiente |
Si |
|
Polimerización peligrosa |
No |
|
Condiciones para evitar inestabilidad |
Calor y fuentes de ignición |
|
Materiales para evitar inestabilidad |
Agentes oxidantes |
|
Productos de la descomposición |
Cuando combustiona desprende CO2, CO, Trazas de SO2, H2S. |
|
X.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Los datos eco toxicológicos no han sido específicamente determinados
para este producto. El producto tiene componentes que pueden causar
deterioro de los organismos acuáticos y terrestres.
XI.- MANEJO DE DESECHOS
Los residuos se colocan en recipientes debidamente identificados para su
desecho o reciclado, según Leyes, Normas y Reglamentos establecidos.
Los envases son reutilizados, reciclados o desechados según legislación
vigente.
XII.- MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Manejo: utilizar ventilación si existe riesgo de inhalación de vapores.
Evite el contacto prolongado con la piel. Evitar derrames y contaminación del
agua.
EPP: Guantes de neopreno, lentes o pantalla facial si la
temperatura es mayor de 50ºC. Usar respirador para vapores orgánicos si
la ventilación no es adecuada.
Almacenamiento de Contenedores: consérvese en un lugar fresco, seco y
ventilado. No almacenar con agentes oxidantes ni bajo la luz directa del sol.
Temperatura de Almacenamiento Max: 50ºC
Disposición de tambores vacios: tapados y alejados del calor y las
llamas. (Evite cercanía a operaciones que involucren calor, chispas,
presurización, corte, soldadura, remachado). No almacenar junto con agentes
oxidantes.
XIII.- INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
El personal que transporta el producto debe estar informado sobre el correcto
manejo de este producto y de las guías de respuesta a emergencias. Deben estar
autorizados para transportar este producto, satisfaciendo los requerimientos de
la Resolución 40 ( G.O. 37.700, de 25 de mayo de 2003) "REQUISITOS PARA EL
REGISTRO Y AUTORIZACIÓN DE MANEJADORES DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS
PELIGROSOS" RASDA.
XIV.- OTRA INFORMACIÓN
La información contenida en este documento se basa en fuentes consultadas
a la fecha de emisión del mismo. La intención del mismo es describir el
producto en relación a la seguridad, salud y el medio ambiente, por lo que el
uso de su información así como las condiciones de utilización del producto,
escapa del control de la empresa.
ELABORADO POR: INDUSTRIAS RODANOL, S.A.
Fecha: 31/05/2009
Realizado por: Ing. Ma. Ángela Morales